X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1
Lee este artículo en:

Guatemala busca ser declarado como país libre de Peste Porcina Clásica

El país ya ha sido auto-declarado como libre de la enfermedad; ahora trabaja por obtener la certificación de la autoridad sanitaria internacional para consolidar su estatus y fortalecer la sanidad porcina nacional.

20 febrero 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
1

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) intensifica sus esfuerzos para lograr el reconocimiento oficial de Guatemala como país libre de Peste Porcina Clásica (PPC) por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

A través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), con el apoyo del Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Análisis de Riesgo y el Programa Nacional de Sanidad Porcina (PRONASPORC), se han venido implementando estrategias clave para alcanzar esta certificación, entre las cuales se destacan el muestreo serológico en granjas, la vigilancia epidemiológica y el fortalecimiento de medidas de bioseguridad, especialmente debido a los brotes de Peste Porcina Africana (PPA) en países cercanos como República Dominicana y Haití.

Otro pilar fundamental del proceso es la trazabilidad del sector porcino, que implica el registro y monitoreo de unidades de producción, transporte y comercialización de cerdos, asegurando el cumplimiento de protocolos de bioseguridad. Asimismo, PRONASPORC refuerza la capacitación de porcicultores sobre buenas prácticas sanitarias para proteger la piara nacional.

En coordinación con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), se han intensificado controles en aeropuertos mediante binomios caninos para evitar el ingreso de patógenos. Además, los laboratorios nacionales realizan diagnósticos para descartar PPC y PPA.

Guatemala forma parte de la Comisión Técnica Regional de Sanidad Porcina, donde trabaja junto a países de Centroamérica y República Dominicana en la unificación de estrategias de prevención y acción contra estas enfermedades. Estas medidas refuerzan el compromiso del MAGA con la salud agropecuaria y la seguridad alimentaria del país.

19 de febrero de 2025 | MAGA | Guatemala | https://www.maga.gob.gt/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Latam

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Guatemala: San Juan Comalapa libre de Peste Porcina

29-feb-2024

Luego de realizar toma de muestras para su posterior análisis, además de visitas a granjas y establecimientos, con especial atención a los productores de traspatio en San Juan Comalapa, Chimaltenango, se logró determinar que el área se encuentra libre de Peste Porcina Clásica (PPC) y Peste Porcina Africana (PPA).